TRÁTAME BIEN


¿Y si cultiváramos hacia nosotros mismos la misma ternura que brindamos a aquellos que amamos?


Desde el corazón de la sabiduría budista emerge el concepto de Maitri, una palabra que resuena con la más pura esencia del amor incondicional. Es el arte de cultivar hacia nosotros mismos la misma ternura y compasión que naturalmente ofrecemos a aquellos que amamos.

En nuestro ajetreado mundo, a menudo nos olvidamos de ser amables con nosotros mismos. Nos exigimos más de lo que sería justo y nos criticamos sin piedad por nuestras supuestas fallas. Pero, ¿y si tomáramos un momento para detenernos y escuchar esa suave voz interior que clama por amor y aceptación?

Imagina un jardín floreciente, donde cada pensamiento y emoción es recibido con la misma ternura que un niño acaricia una flor. Cultivar Maitri es regar nuestras semillas internas con bondad y comprensión, permitiendo que florezcan en su plenitud más radiante.

Al practicar Maitri, nos brindamos la oportunidad de sanar nuestras heridas más profundas y abrazar nuestra humanidad con amor incondicional. Nos convertimos en nuestros propios mejores amigos, ofreciéndonos consuelo y apoyo en los momentos de dificultad.

Entonces, ¿por qué no nos permitimos ser tan amorosos con nosotros mismos como lo somos con nuestros seres queridos? Cultivar Maitri es abrir las puertas del corazón y permitir que la luz del amor inunde cada rincón de nuestro ser.

Así que hoy, y todos los días que siguen, te invito a practicar Maitri contigo mismo. Reúnete con ternura, perdónate con compasión y ámate con todo tu ser. Porque en el abrazo del amor propio, encontramos la verdadera paz y la dicha eterna.

¿Practicamos?

  • Escucha la voz de tu corazón: Toma un momento cada día para conectarte contigo misma en silencio. Escucha atentamente tus pensamientos y emociones sin juzgarte. Permítete sentir cada emoción con compasión y ternura, como lo harías con un amiga querida que necesita consuelo.
  • Cultiva el auto-cuidado: Dedica tiempo a cuidar tu bienestar físico, emocional y espiritual. Haz cosas que te hagan sentir bien, ya sea tomar un baño relajante, practicar yoga, meditar o simplemente descansar. Reconoce tus necesidades y crea una prioridad.
  • Practica la auto-compasión: Cuando te enfrentes a desafíos o cometas errores, sé amable contigo misma. En lugar de criticarte o castigarte, date palabras de aliento y apoyo. Reconoce tu humanidad y recuerda que todos cometemos errores y enfrentamos luchas. Observa si tus pensamientos son Tortuosos o Virtuosos.
  • Cultiva la gratitud hacia ti misma: Reconoce tus propias fortalezas y logros, por pequeños que sean. Anota en un cuaderno cómo lograste resolver diferentes cuestiones. Agradece las cualidades únicas que te hacen quien eres. Celebrar tus victorias, grandes o pequeñas, te ayuda a cultivar una actitud positiva hacia ti misma.
  • Aprende a soltar: Deja ir las expectativas poco realistas y la autocrítica excesiva. Permítete ser perfectamente imperfecta y aceptar tus limitaciones con comprensión y bondad. Practica la paciencia mientras trabajas en tu crecimiento personal y desarrollo creativo.

Al adoptar estos recursos, te embarcas en un viaje de autodescubrimiento y autoaceptación que te llevará hacia una vida más plena y significativa.

te abrazo, Rosa Clavero





Comentarios